No hay excusas para una buena piel

TODO TIPO DE CONSEJOS PARA UNA PIEL IMPECABLE

Hola chic@s, en este blog enseñaré trucos caseros, farmacéuticos, cremas, maquillaje…. y mil cosas por enseñar de mi día a día.

Tipos de piel facial: Comprendiendo la piel Tipos de pieles y problemas dérmicos

  • Comprendiendo los cuatro tipos de piel: normal, seca, grasa y mixta.
  • PIEL NORMAL.
  • PIEL SECA.
  • PIEL GRASA.
  • PIEL MIXTA.
  • Evaluación del tipo y estado de la piel.

PIEL NORMAL

¿Qué es la piel normal?

«Normal» es un término de amplio uso para referirse a una piel en buen equilibrio. El término científico para piel con buen equilibrio es el de «eudérmica». La zona T (la frente, la barbilla y la nariz) puede ser un poco grasa, pero en general el sebo y la hidratación están en equilibrio y la piel no es ni demasiado grasa ni demasiado seca.

Identificación de la piel normal

La piel normal tiene:

  • Poros finos.
  • Buena circulación sanguínea.
  • Textura aterciopelada, suave y lisa.
  • Transparencia uniforme de color rosado, fresco.
  • Ausencia de impurezas. 

Y no es propensa a la sensibilidad.

A medida que envejece una persona con piel normal, su piel llega a secarse más.

PIEL SECA

¿Qué es la piel seca?

«Seca» se utiliza para describir un tipo de piel que produce menos sebo que la piel normal. Como consecuencia de la falta de sebo, la piel seca carece de los lípidos que necesita para retener humedad y formar un escudo protector frente a influencias externas. Esto lleva a un deterioro de la función de la barrera. La piel seca (xerosis) existe en grados de intensidad variables y en formas diferentes que no siempre pueden distinguirse claramente entre sí.

Es significativamente mayor el número de mujeres que de hombres con piel seca y todos los tipos de piel se secan más a medida que envejecen. Los problemas relacionados con la piel seca constituyen una afección corriente y representan el 40% de las visitas a dermatólogos.

Causas de la piel seca

La hidratación de la piel depende de la aportación de agua al interior de las capas más profundas de la piel y depende también de la transpiración.

La piel está perdiendo agua constantemente por:

  • Transpiración: perdida activa de agua de las glándulas provocada por el calor, el estrés y la actividad.
  • Pérdida transepidérmica de agua (PAT): la forma natural y pasiva por la que la piel pierde por difusión medio litro de agua al día aproximadamente desde las capas más profundas de la piel.

La piel seca está causada por la falta de:

  • Factores hidratantes naturales (FHN) – especialmente urea, aminoácidos y ácido láctico – que facilitan la tarea de ligar el agua.
  • Lípidos epidérmicos como las ceramidas, los ácidos grasos y el colesterol que son necesarios para disfrutar de una función de barrera sana.

Como resultado, la función de barrera dérmica puede verse comprometida.

Más información sobre la piel seca.

PIEL GRASA

¿Qué es la piel grasa?

«Grasa» se utiliza para describir un tipo de piel con producción acrecentada de sebo. La hiperproducción se conoce como seborrea.

Causas de la piel grasaCierto número de situaciones desencadenan la hiperproducción de sebo:

  • Genética.
  • Cambios y desequilibrios hormonales.
  • Medicación.
  • Estrés.
  • Cosméticos comedogénicos (productos para maquillaje que causan irritación).

Identificación de los diferentes tipos de piel grasaLa piel grasa se caracteriza por lo siguiente:

  • Poros agrandados, claramente visibles. 
  • Brillantez.
  • Piel engrosada y pálida: los vasos sanguíneos pueden no ser visibles.

La piel grasa es propensa a comedones (de cabeza negra y cabeza blanca) y a formas diversas de acné.

En el acné leve aparece un número significativo de comedones en la cara y también frecuentemente en el cuello, los hombros, la espalda y el pecho.

En casos moderados y graves aparecen pápulas (protuberancias pequeñas sin cabeza blanca o negra visible) y pústulas (protuberancias de tamaño medio con un punto blanco o amarillo perceptible en el centro) y la piel llega a enrojecerse e inflamarse.

Lea más en acné.

PIEL MIXTA

¿Qué es la piel mixta?

En la piel mixta, los tipos de piel varían en la zona T y en las mejillas. La llamada zona T puede diferir considerablemente, desde una zona muy delgada hasta una zona extendida.

La piel mixta se caracteriza por lo siguiente:

  • Zona T grasa (frente, mentón y nariz). 
  • Poros agrandados en esta zona, tal vez con algunas impurezas.
  • Mejillas entre normales y secas.

Causas de la piel mixta.

Las partes más grasas de la piel mixta se deben a una hiperproducción de sebo. Las partes más secas de la piel mixta se deben a una falta de sebo y al correspondiente déficit de lípidos.

Cuando identifiques tu tipo de piel continuaré con métodos caseros para no usar mucho cosméticos y que sea todo natural.

¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!


Primera entrada del blog

Esta es tu primera entrada. Haz clic en el enlace «Editar» para modificarla o eliminarla, o bien crea una entrada. Si lo prefieres, puedes utilizar esta entrada para contar a los lectores por qué has empezado este blog y qué tienes previsto hacer con él. Si necesitas ayuda, contacta con los simpáticos miembros de los foros de ayuda.